Una aplicación llamada
iTether, destinada a
compartir la conexión a Internet del
iPhone 4S a un
PC o
Mac, ha sido eliminada de la
App Store por la misma
Apple minutos después de haber sido aprobada. El arte del
tethering no gusta demasiado a la compañía californiana, pero mucho menos a los operadores de red.
Con el progreso tecnológico de los smartphone y la asociación prácticamente obligatoria de una
tarifa de datos 3G han surgido nuevas
funcionalidades que sacaban provecho a la conexión a Internet de este tipo de terminales. Se llama
tethering y, aunque es una
herramienta muy útil en dispositivos
Android,
Apple rehúye de aplicaciones que hacen uso de este sistema.
iTether, KO
No es una noticia que nos sorprenda puesto que no es el primer caso ni será el último. Atrás quedan los intentos por progresar en las listas de descargas de la
App Store aplicaciones como
NetShare. Ahora le ha tocado el turno a
iTether, producto del desarrollo de
Nova Scotia. Según se nos ha hecho saber, el proceso de solicitud de la aplicación para entrar en la tienda de aplicaciones de
Apple fue el estipulado. Incluso se remarca que no se encubrió en ningún momento la utilidad de la propia aplicación. Poco después
iTether pasaba el filtro para estar disponible en la inmensa App Store. A un precio de 15 dólares permaneció visible aproximadamente 45 minutos, tiempo que le tomó a los de Cupertino la retirada de la aplicación, sin dar ninguna explicación. Un derecho que se reservan por contrato.
Esta aplicación permitía
compartir mediante USB la conexión a Internet 3G del smartphone con un ordenador (Mac y Windows), en el que previamente se tenía que instalar otro programa para conectar con la aplicación
iTether ejecutándose en el
iPhone 4S. El resultado es que, mediante el cable USB, el ordenador podía acceder a Internet.
El peso de las operadoras
Aunque en España una buena parte de los operadores permiten realizar tethering, y además el propio smartphone de Apple trae por defecto una utilidad para realizar tethering por USB o WiFi, en otros países las operadoras persiguen esta práctica. En EEUU, operadoras como
AT&T detectan su uso y aplican cuotas de 20 dólares que dan derecho a utilizar un volumen de datos de 2GB y vetan el uso de la tarifa de datos del smartphone. Tal vez este es uno de los mayores motivos por los que Apple restringe este tipo de aplicaciones porque… ¿qué más le da a Apple? ¿Qué problemas de seguridad pueden implicar hacer uso del tethering?